
Antes de su visita a Israel, Viorica Dancila anunció que su país planea seguir el ejemplo del presidente estadounidense Donald Trump reubicando su embajada y presentó una propuesta para hacerlo al gabinete.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, agradeció a su homóloga rumana, Viorica Dancila, por sus esfuerzos para trasladar la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalem.
Habló con ella en su oficina en Jerusalem el miércoles al comienzo de su visita de dos días a Israel, la primera desde que asumió el cargo en enero de 2018.
Dancila se encuentra en Israel para reforzar las relaciones bilaterales con Israel y para prepararse para una reunión gubernamental conjunto entre Israel y Rumania que tendrá lugar en Rumania a fines de este año.
Para reubicar la embajada se necesitará la aprobación del presidente rumano Klaus Johannis, que se opuso a la medida.
Hasta la fecha, solo Guatemala se comprometió a la reubicación de una embajada. Planea abrir su embajada en Jerusalem el 15 de mayo, un día después de que la embajada de Estados Unidos abra sus puertas en la capital del país.
Honduras y la República Checa también hablaron de tal movimiento, pero no se tomaron decisiones finales.
Un líder de Rumania esquiva una audiencia por corrupción con la visita de su comitiva a Israel

El dirigente político más poderoso de Rumania, Liviu Dragnea, presidente del partido Social Demócrata que gobierna en el país centroeuropeo, eludió una audiencia sobre cargos de corrupción, y en cambio efectuó una visita sorpresa a Israel, invitado por el primer ministro, Biniamín Netanyahu.
Recientemente, Dragnea que de hecho gobierno Rumania anunció que Bucarest estaba lista para seguir los pasos de Estados Unidos y trasladar su embajada a Jerusalén.
Sin embargo, el presidente Klaus Iohannnis, de centroderecha y en frecuente pugna con el gobierno protestó diciendo que no había sido informado, y aseveró que la movida ocurrirá solamente cuando Israel y los palestinos acuerden sobre el estatus final de Jerusalén.
Los medios rumanos habían expresado previamente que Netanyahu había invitado a Dragnea a visitar Jerusalén para fin de mes y que le agradeció su posición sobre el traslado de la embajada.
Dragnea ha sido acusado de malos manejos como funcionario público. Se lo esperaba en la corte, pero el Parlamento confirmó cuando comenzó la audiencia que estaba en Israel, invitado por Netanyahu.
Ha sido acusado de haber intervenido para mantener a dos mujeres en la lista de estipendios de la agencia de asistencia social, incluso cuando eran empleadas de su partido. Dragnea niega haber actuado de mala fe.
Dragnea no puede ser primer ministro a raíz de una condena, en 2016, por fraude electoral; pero en la práctica controla el Gobierno. La corte programó otra audiencia para el 15 de mayo.
Los analistas especulan que Dragnea busca posicionarse como interlocutor privilegiado con Israel y Estados Unidos, dentro de Rumania.
La primera ministra rumana, Viorica Dancila, también realiza una visita de dos días a Israel. Netanyahu le agradeció la posición de su gobierno sobre la posibilidad de trasladar la embajada de Rumania a Jerusalén.
La Oficina del Primer Ministro recibió con satisfacción la “aprobación del gobierno rumano de un proyecto de decisión sobre el inicio de la transferencia de la Embajada rumana a Jerusalén”.
La Oficina del Primer Ministro añadió que ambos mandatarios “discutieron cuestiones bilaterales, fortalecieron la cooperación y la realización de proyectos conjuntos, entre otros, en el ámbito de la seguridad, salud, tecnología y defensa cibernética”.
Dancila y Netanyahu también acordaron celebrar una reunión entre ministros israelíes y rumanos en Rumania “en los próximos meses”, agrega la Oficina.
Dancila visitó el Museo del Holocausto-Yad Vashem, tras la reunión con Netanyahu. Tiene previsto reunirse con el presidente Reuven Rivlin y visitar el Muro Occidental o “Kotel Hamarabí” (conocido en el mundo gentil como el Muro de los Lamentos).
Sobre la disputa entre Dragnea e Iohannis, Dancila expresó que su gobierno intenta crear una “plataforma para las discusiones” sobre el posible traslado de la embajada.
Rumania fue el único país del antiguo bloque comunista que mantuvo relaciones con Israel, tras la Guerra de los Seis Días, en 1967.
El dictador comunista, Nicolae Ceausescu, también mantuvo relaciones cercanas con la Organización para la Liberación Palestina, bajo el liderazgo de Yasser Arafat, y con los países árabes.
Rumania se abstuvo durante la reciente votación en la Asamblea General de la ONU, que condenó la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Fuentes: Itongadol y Aurora